LA VERDADERA HISTORIA DEL ÁCIDO PALMÍTICO

Pero la verdad del ÁCIDO PALMÍTICO, queda un tanto oculta. Hubiese estado bien que al hablar de ésta grasa hubiesen dicho toda la verdad, que yo expongo a continuación: Cuando consumimos hidratos de carbono estando nuestros depósitos de GLUCÓGENO muscular y hepático repletos, y con el fin de evitar que esa glucosa en sangre pueda causar trastornos metabólicos importantes, es transformada en una grasa llamada ÁCIDO PALMÍTICO. Cuando tres de éstos ácidos grasos se unen a una molécula de glicerol se convierten en TRIGLICÉRIDOS, que finalmente son envueltos junto con proteínas y colesterol para dar lugar a una macromolécula llamada VLDL, que partirá del hígado para ser utilizada como combustible o almacenada en nuestro tejido adiposo.
Pero la cosa no para aquí, cuando ese VLDL llega al cerebro el ácido palmítico contenido en él, es capaz de afectar nuestro entorno hormonal disminuyendo nuestra sensibilidad a la LEPTINA (horma de la saciedad, cuando hay mucha leptina le estamos diciendo al cerebro que tenemos mucho combustible almacenado, para que éste regule el apetito), significa ésto que aunque tengamos suficiente cantidad de energía almacenada, vamos a seguir teniendo hambre, y por tanto tendremos más deseos de comer más carbohidratos.
Una vez que nuestro organismo es completamente resistente a la insulina, el hígado fabrica VLDL a una velocidad mayor de la que puede exportar por lo que se acumula en éste órgano produciendo hígado graso. Al ser todo el cuerpo resistente a la insulina, significa que ésta no es percibida por lo que el cerebro entendiendo que no hay suficiente glucosa para los tejidos, le envía una señal a nuestras glándulas adrenales para que liberen CORTISOL, y así de éste modo aumente nuestra glucosa en sangre.
Nuestro cuerpo comenzaría a fabricar más glucosa, en un proceso de gluconeogénesis a expensas de nuestros músculos, en estos momentos nos podemos considerar diabéticos tipo II.
¿sigo?. Bueno de momento creo que es suficiente.
Ahora sí que estaría completa la definición de ÁCIDO PALMÍTICO de la WIKIPEDIA, y cuando la gente lo leyese sabría señalar al culpable real de todo éste proceso ¿no?
Muy interesante. Aprendo de cada articulo que leo de tu blog. Ahora creo que se por que cuando estuve haciendo una dieta muy baja en carbohidratos adelgacé tanto y tenia los trigliceridos y el ldl tan extremadamente bajos y el hdl tan alto, me sentía tan cansado y hasta ahora no he conseguido subir de peso por mucho que comía. Claro que para solucionarlo he tenido que empezar a introducir arroz blanco, ando haciendo pruebas, pero voy comiendo entre 100 y 150 gramos de arroz repartido en las dos o tres comidas diarias, ya que los carbohidratos contenidos en las verduras y frutas no parecen hacerme ningún efecto, ¿quizás porque la fructosa no me funciona o alguna otra cosa?
ResponderEliminarEstamos como para fiarnos de la wikipedia... cuando lei esa entrada hace unos años yo mismo me alarme. Ya de por si "palmitico" suena chungo jeje, algo así como palmarla, como pasa con el ácido araquidonico, entre lo de ácido y que foneticamente se parece a aracnido, te inventas una historia y ya esta el miedo instaurado